Carnavales de Tolosa 2024 (Programa)

Tolosa Del 8 de febrero 2024 al 14 de febrero 2024
  • Carnavales de Tolosa 2024 (Programa)
  • Carnavales de Tolosa 2024 (Programa)
  • Carnavales de Tolosa 2024 (Programa)

Los Carnavales de Tolosa de 2024 se celebrarán del 8 al 14 de febrero. Aunque los carnavales comenzarán el 8 de febrero con el chupinazo del Jueves Gordo, el 3 de febrero tendrán lugar los primeros actos precarnavaleros: el festival infantil y los Caldereros. El domingo, por su parte, se celebrará el tradicional concierto de pregón de la Banda Municipal de Txistularis y Banda Música de Tolosa.

Medio siglo amenizando el Carnaval

Es la comparsa de caldereros quien anuncia el carnaval, al menos en los últimos 50 años. Medio siglo lleva la sociedad Urdiña Txiki organizando el desfile de la comparsa. Confiesan que celebrarán la fiesta del sábado con orgullo: «Queremos agradecer a las y los tolosarras y a todas las personas voluntarias que nos han ofrecido su ayuda». La kalejira partirá a las 19:00 horas desde la Plaza Zaharra.

No es el único grupo que celebrará este redondo 50 aniversario; la tamborrada del Jueves Gordo del Club Deportivo Aurrera y la txaranga Terete también celebrarán otros tantos años. En el caso de la tamborrada, además, estarán acompañados en esta edición por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Tolosa.

Para la sociedad Aiz-Orratz/Veleta también serán más especiales los Carnavales de este año, ya que recibirá el nombramiento de Kuttuna por parte de la sociedad Kabi Alai en reconocimiento a la labor que realizan con la tamborrada y el festival infantil. El Jueves Gordo, dos miembros de la sociedad lanzarán el chupinazo que dará inicio a las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento.

La venta de entradas para los toros, a partir del jueves

El Ayuntamiento informó hace dos semanas de los principales cambios de este año. Una de ellas ha sido la del sorteo de invitaciones para entrar a la plaza de toros junto a las txarangas. El ayuntamiento recibió más de 10.000 solicitudes para el sorteo que se celebró el viernes y el mismo día se comunicó el resultado por correo electrónico.

La venta de entradas, por su parte, se pondrá en marcha el jueves 1 de febrero a través de la plataforma bibe.me. El 5% de las entradas también se pondrán a la venta cada día de carnaval en la propia taquilla de la plaza de toros.

Actuaciones infantiles y para adolescentes

En la franja horaria de los toros, este año se reforzará la oferta dirigida al público infantil y adolescente. El domingo, día de Zaldunita, tendrá lugar una kalejira de la electrotxaranga Burrunba. Comenzará a las 15:45 horas desde la plaza de toros, y llegará hasta la plaza Euskal Herria. A las 17:00 horas tendrá lugar el espectáculo infantil de danza y canto 'Gora Bihotzak' en la Alhóndiga –en caso de lluvia en el frontón de Herrikide–. Por la noche, a las 22:30, tendrá lugar el concierto de Gozategi en la Plaza Nueva.

En el Astelenita, por su parte, como en los últimos años, actuará un DJ de Gaztea en una plataforma, que partirá a las 15:30 horas desde la calle Oria. La kalejira finalizará en la Alhóndiga, y a continuación se ofrecerán las actuaciones de EIDER y el DJ Oihan Vega.

Cambios en la ubicación de las carrozas

Las carrozas y comparsas tienen gran protagonismo entre el domingo y el martes. Reúnen a un gran número de personas, tanto como participantes como a modo de espectadores. Este año se han inscrito un total de 17 carrozas, y se modificará su ubicación.

La mayoría se situarán en el Paseo San Francisco (12); en la Avenida de los Fueros se situarán otros tres, y en Rondilla, dos. De hecho, en este último punto no se cumplen los criterios de seguridad de la Policía Municipal, ya que en caso de una emergencia no podrían pasar los vehículos de emergencias. Esa es la razón de poner dos carrozas en Rondilla. Ambas se ubicarán en puntos donde existe al lado una calle perpendicular: una junto a la calle Antonio Lekuona y otra junto a la calle Andía. De esta forma, si hubiera problemas, podrán acceder a estas calles. En el tramo entre la iglesia San Francisco y la calle Antonio Lekuona no habrá carrozas. Las comparsas con plataforma, por su parte, se situarán en la Avenida de Navarra. La inscripción finaliza el martes 30 de enero.

Las carrozas de todas las ubicaciones deberán estar electrificadas para que no dispongan de generadores. Para ello se ha habilitado una red eléctrica en todos los puntos. También se ha fijado el límite horario de la música, a las 01:30 horas, y pasada esa hora se podrá cortar la corriente a quienes no respeten la norma. En los carnavales del año pasado algunas de las carrozas probaron este sistema, y la consideraron válida. Este año todos deberán cumplir este criterio para poder salir. Además, se realizarán mediciones para controlar los límites de ruido.

Zonas moradas en el Triángulo y Andrágora

Aunque el clamor contra la violencia machista es cosa de cada día, el ayuntamiento también intensificará su labor de sensibilización para vivir unas fiestas igualitarias y libres, sin ningún tipo de agresión, con la campaña Joka sano! #LibreNonahi. Asimismo, la concejala de Cultura e Igualdad, Goiuri Ezeiza, ha hecho un llamamiento a una actitud activa de la ciudadanía ante las agresiones: «Tolosa ha dado una respuesta tan contundente como rápida ante este tipo de hechos. Espero que esto no ocurra. Para ello será importante la labor activa de concienciación de todos y todas».

También habrá dos puntos de información y atención morados durante los días de Zaldunita y Astelenita. En el Triángulo habrá un punto de información, entre las 22:00 y la 01:00 horas. A partir de ahí, el punto de atención se realizará en la Casa de las Mujeres de Tolosaldea, en Andragora, hasta las 05:00 horas. El teléfono de contacto es el 747 420 488.

La Policía Municipal, además, prestará un servicio de atención 24 horas, y en caso de alguna urgencia, se podrá llamar al teléfono 943 675 858.

 

tolosa.eus

En breve

  • Tipo Fiestas
  • Fecha Del 8 de febrero 2024 al 14 de febrero 2024
  • LugarTolosa

Dónde