Un año más, Bilbao y sus barrios se transformarán en un gran escenario para disfrutar de una amplia y variada oferta cultural durante el periodo navideño. El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha la iniciativa Kultur Gabonak, que busca llevar propuestas de ocio y cultura a los barrios de la ciudad con motivo de tan señaladas fechas. Así, con los Centros Municipales de Distrito como escenario principal, el Consistorio compartirá, entre otras, propuestas de música, cine, euskal folklorea, teatro, clown, circo, magia, monólogos, danza, títeres y cuentacuentos.
La programación de Kultur Gabonak se prolongará hasta el 4 de enero. Esta tarde será el turno de Trokolo Teatro con "¡¡¡Dígameeeee!!!", espectáculo de clown en castellano dirigido a público joven y adulto. En esta cita, Calendula y Muxutruka están atentas al teléfono por si alguien les llama para algún trabajo. Ellas han sido casi de todo y se lo contarán al público con todo lujo de detalles (Centro Municipal de Otxarkoaga a las 19:00 horas).
En las próximas seis semanas, 37 citas más de las disciplinas más diversas llegarán también a los barrios de Abusu-La Peña, San Adrián, Irala, Abando, Olabeaga, Altamira, Castaños, San Francisco, Rekalde, Deusto, Santutxu, Masustegi, Uretamendi, Basurto, Txurdinaga, Solokoetxe, San Ignazio – Ibarrekolanda y Zorroza para llenarlos de creatividad y diversión para que residentes y visitantes disfruten de unas semanas repletas de propuestas de primer nivel con propuestas entretenidas y abiertas.
Kultur Gabonak se despedirá justo antes de la noche de Reyes con Monda Lironda y su teatro "Detektibeak" (Centro Municipal de San Francisco a las 12:00 horas). En esta obra, las payasas Monda y Lironda se van a convertir en detectives para esclarecer unas desapariciones. Esa misma tarde, en Basurto, el Mago Oliver compartirá un espectáculo desenfrenado de teatro, magia, improvisación y humor titulado “Los Inventores” a las 18:30 horas. Y el cine llegará de la mano de Zinetxiki Zinemaldia, con una sesión especial para disfrutar de cortometrajes de distintos países seleccionados por el Festival de Cine infantil y Juvenil de Bilbao. Será en el Centro Municipal de Otxarkoaga a las 18:00 horas.
Las compañías y espectáculos que participan en Kultur Gabonak son las siguientes:
29 DE NOVIEMBRE
1 DE DICIEMBRE
3 DE DICIEMBRE
4 DE DICIEMBRE
11 DE DICIEMBRE
12 DE DICIEMBRE
14 DE DICIEMBRE
15 DE DICIEMBRE
17 DE DICIEMBRE
18 DE DICIEMBRE
19 DE DICIEMBRE
20 DE DICIEMBRE
21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE
23 DE DICIEMBRE
26 DE DICIEMBRE
27 DE DICIEMBRE
28 DE DICIEMBRE
29 DE DICIEMBRE
3 DE ENERO
4 DE ENERO
OTROS ESPACIOS CULTURALES DE LA VILLA
BIDEBARRIETA KULTURGUNEA
Esta época navideña también será un buen momento para prestar atención a la literatura. El espacio dedicado a la cultura dentro de la Biblioteca de Bidebarrieta, Bidebarrieta Kulturgunea, continuará con su programación habitual en torno a la literatura, el pensamiento y la divulgación científica con presentaciones de libros y “Encuentros con la Actualidad”.
El 12 de diciembre los escritores Cristina Fernández Cubas y Eloy Tizón, moderados por Pedro Ugarte, dialogarán sobre El Arte del Cuento en una nueva cita del programa “Diálogos con la Literatura” y el profesor universitario Jonatan Miranda, al día siguiente, abordará las nuevas investigaciones sobre alimentos sin gluten con su charla “Alimentos sin gluten: toda la verdad y nada más que la verdad”.
La música forma parte del programa de Bidebarrieta y se ha programado un concierto muy especial, el 20 de diciembre, con el pianista y compositor Mikel Azpiroz, acompañado por Karlos Arancegui (batería) y Fernando Neira (contrabajo), presentando su último disco “Pake Pieza”.
TEATRO ARRIAGA
Una Navidad muy musical. Es lo que ofrece el Teatro Arriaga, con un espectáculo destacado: “Charlie y la fábrica de chocolate”. El mundialmente famoso Willy Wonka, interpretado por Daniel Diges, abre las puertas de su misteriosa fábrica para brindarnos una experiencia musical única basada en la inolvidable novela de Roald Dahl. Este título también forma parte del imaginario colectivo gracias a varias películas, quizás la más famosa la que dirigió Tim Burton y protagonizó Johnny Depp, y ahora llega al Arriaga en formato de gran musical para ofrecer seis funciones (dos por jornada) los días 28, 29 y 30 de diciembre.
Si hay un estilo musical tradicionalmente ligado a la Navidad es el Gospel, y el Teatro Arriaga también vivirá dos noches de Gospel para calentar motores antes de los días festivos. El 11 de diciembre el Chicago Mass Choir estará en Bilbao para brindar al público una actuación muy especial que, bajo el título “B.B. King spirituals”, rinde homenaje a la gran leyenda del blues. Una semana después, el 18 de diciembre, será el turno de otra formación, The New Orleans Gospel Stars, que ofrecerá un concierto dedicado precisamente a la ciudad que le da nombre, Nueva Orleans, sin duda una de las principales cunas de la música americana.
Antes de las fechas señaladas en rojo en el calendario navideño, aún habrá dos conciertos más. La víspera de Santo Tomás, el 20 de diciembre, dos entidades fundamentales de la cultura de la capital vizcaian del siglo XX como son la Banda Municipal de Bilbao y el Ballets Olaeta se unirán en una evocación del folklore vasco a través de la fusión de música y danza. Dos días después, el 22 de diciembre, Leioa Kantika Korala, bajo la dirección de Basilio Astúlez, interpretará un programa musical navideño titulado “Dizdizka zeruan” (Brillando en el cielo), que ha sido confeccionado ex profeso para esta ocasión e incluirá villancicos de todo el mundo.
Ya comenzado el año 2024, del 3 al 5 de enero, llegará una nueva propuesta del programa ABAO Txiki Arriagan, impulsado por ABAO y el Teatro Arriaga: “El gato con botas”. El espectáculo rescata la esencia del cuento homónimo del escritor francés Charles Perrault, una aventura que hace reír y soñar a pequeños y grandes por igual.
Por último, el domingo 7 de enero, como regalo tardío de los Reyes Magos, nada menos que Joaquín Achúcarro en el Teatro Arriaga. El pianista, todo un bilbaino universal, impartirá un nuevo magisterio musical tocando de piezas de genios como Brahms, Ravel o Debussy, entre otros.
BILBAO MUSIKA
Por su parte, Bilbao Musika también ha preparado un variado programa para estas Navidades. Participarán tanto la Banda Municipal de Música de Bilbao como la Banda de Txistularis y la Escuela de Música en cuatro citas:
La primera será el 18 de diciembre cuando la Banda Municipal de Txistularis de Bilbao ofrecerá a las 19:00 horas en el Teatro Campos Elíseos un concierto titulado "Elur malutak". Gorka Zabaleta será el director del espectáculo, que contará con la participación de los coros infantil, juvenil y Ahotsak de Bilbao Musika. Gurutze Beitia será la encargada de presentar el acto y la entrada será libre hasta completar aforo.
El 20 de diciembre habrá dos citas. Por un lado, de la mano del Departamento de Música Moderna de Bilbao Musika Eskola, la Sala Bilborock acogerá un concierto de combos a partir de las 19:00 horas. Y por otro, la Banda Municipal de Música de Bilbao, bajo la dirección de José Rafael Pascual-Vilaplana, ofrecerá el concierto “Bailando la Navidad” acompañada por las y los artistas de Ballets Olaeta.
Y para terminar, el 21 de diciembre, el Departamento de Música y Danza Tradicional ha organizado una romería en la Sala Bilborock a las 19:00 horas.
BILBAO ARTE
La programación cultural en la Villa incluye desde la música más tradicional en iglesias hasta el arte más contemporáneo. La nueva sala de exposiciones del Ayuntamiento, URIBITARTE40, inaugurada recientemente en celebración del 25 aniversario de BilbaoArte, ha abierto sus puertas al público con la exposición “Una tradición moderna” que recoge 30 piezas de los fondos de la colección del centro municipal. Comisariada por Javier González de Durana (Bilbao, 1951) y titulada ‘Una tradición moderna’, la exposición repasa la historia de BilbaoArte a través de diversas piezas de artistas que han pasado por el centro en estos 25 años.
La muestra podrá verse durante los meses de diciembre y enero en horario de martes a sábado, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas.
AZKUNA ZENTROA
En Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao la programación cultural para estas fechas gira en torno a las artes visuales con la exposición “Decrecer” de la escultora Bene Bergado y el proyecto “Ulises 2.0” que pone el foco en la migración. Asimismo, en el Atrio se puede visitar el proyecto escultórico “Ur Aitzak” de Elena Aitzkoa, Artista Asociada a AZ.
Del 23 de diciembre al 4 de enero de 2024, Mediateka BBK propone diversas actividades en torno a las dos exposiciones del Centro para acercar la creación contemporánea al público infantil y familiar:
“Decrecer”; a través de esta actividad, niñas y niños pueden acercarse al contenido y la forma artística de la exposición, desde la creación y experimentación con diferentes materiales. En cada sesión se muestran las técnicas y materiales que utiliza la artista con el fin de replicar alguna de las piezas que conforman la exposición.
“Ulises 2.0”; en esta actividad el público infantil y familiar puede acercarse al mundo de la ilustración como expresión comunicativa. Tras una visita dialogada por la exposición, las personas participantes pueden elegir una de las piezas y realizar su propia interpretación, utilizando tanto el dibujo como cualquier otro recurso como la escritura o el relato oral.