El 16 de octubre arranca el programa de actividades de la 28.ª edición de Zinemakumeak gara! - Muestra de cine dirigido por mujeres, con la proyección de Las buenas compañías, de Sílvia Munt, en BilbaoArte.
La Muestra de cine dirigido por mujeres de Bilbao presenta una nueva edición que este año conmemora el 150 aniversario del nacimiento de Alice Guy, la primera cineasta de la historia y autora de la primera obra de ficción, y con tal motivo entre los días 16 y 31 de octubre, la estación de Metro de Indautxu acogerá la exposición Indo?mitas: una genealogi?a de mujeres cineastas, organizada por Zinemakumeak gara! con el patrocinio de la Fundación BBK y la colaboración de Metro Bilbao.
La Muestra tendrá lugar entre los días 16 y 31 de octubre en distintos espacios de Bilbao, y una semana más tarde llegará a las localidades bizkainas de Basauri, Portugalete y Bermeo hasta donde Zinemakumeak gara! llevará una versión resumida de su programación.
Entre los días 16 y 31 de octubre, la estación de Metro de Indautxu acogerá la exposición Indo?mitas: una genealogi?a de mujeres cineastas, organizada por Zinemakumeak gara! con el patrocinio de la Fundación BBK y la colaboración de Metro Bilbao.
Se proyectarán 9 largometrajes, que han participado en festivales de prestigio como Cannes, Locarno, Seminci y Berlín -y entre los que se incluye el Sueño de la Sultana, primer largo de animación de la directora vasca Isabel Herguera (El sueño de la sultana), tras su paso por la sección oficial del Zinemaldia-, así como 7 cortometrajes (todos ellos subtitulados al euskera).
Durante el acto de inauguración oficial se hará entrega del Premio Simone de Beauvoir 2023 a la actriz y directora de cine, teatro y televisión Sílvia Munt, en reconocimiento a su brillante trayectoria a ambos lados de la cámara.
El plantel de nombres propios que intervendrán en la Muestra lo forman Andrea Jaurrieta (directora y guionista) y Ana Hormaetxea (guionista) -que tomarán parte en encuentro organizado por Zinemakumeak gara! en colaboración con EHGEP - Asociación Profesional de Guionistas de Euskal Herria-, Izibene Oñederra (animadora en El sueño de la sultana), Begoña Vicario (realizadora de cine de animación), Nuria Vidal (escritora y crítica de cine), la cortometrajista Paula Iglesias (Hondarrak), Mabel Lozano (Ava) y Vicenta Alonso de la Cruz (Coordinadora de la Comisión de Igualdad del Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia) -ponentes en una mesa redonda organizada en colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia sobre la prostitución y trata de seres humanos con fines de explotación sexual-, y la actriz Nagore Cenizo Arroyo -que conducirá la gala de inauguración-.
Como en años anteriores, la Muestra ofrece un taller audiovisual que en esta ocasión será impartido por las historiadoras del arte, investigadoras y críticas culturales Déborah García y Tania López: Léelas como una chica (un análisis cinematográfico con perspectiva de género).