Dentro del programa Aula/Gela de difusión cultural promovido por el Photomuseum y patrocinado por el Ayuntamiento de Zarautz la sesión de este viernes será el primero de un ciclo de documentales sobre la transición que fueron censurados en la época.
La época de la “Transición Española” está siendo criticada en los últimos años como un proyecto que acumuló varios déficits que son en parte responsables de la situación actual. Independientemente del debate entre si “se hizo lo que se pudo” o no, estos documentales contribuyen a cuestionar el relato que se reproduce por televisión cada cierto tiempo, y especialmente el 23-F, según el cual el rey y los políticos son (casi) los únicos protagonistas del proceso.
En este sentido fueron varios los documentales prohibidos o censurados después de la muerte del dictador Franco, Tanto Caudillo, de Basilio Martín Patino (1977), como Después de… (1983) que se estrenaron años después de su rodaje. También destacan La ciudad es nuestra (1975) de Tino Calabuig y Miguel Ángel Cóndor y Votad, votad malditos! de Llorenç Soler (1977), documental experimental rodado que refleja opiniones de la ciudadanía obrera en Barcelona ante los primeros comicios tras la muerte de Franco.