En el marco del festival Artekale 2023.
Dos jóvenes que proceden del mismo país pero de ciudades bien lejanas entre ellas. Los dos han tenido que cruzar un charco de 8000 kms y dejar pasar varios años hasta encontrarse en el otro extremo del planeta, conocerse y descubrir todo lo que les une. Descubrir ese lugar donde del cruce de lenguajes como el break-dance y el hip-hop, surge algo nuevo e indefinido bajo la mirada de la danza contemporánea. Algo indefinido pero que define a los dos (o a los tres). Ese punto donde los caminos del laberinto de la vida que parten en direcciones opuestas, a veces se entrecruzan y desde ese preciso instante nos impiden seguir siendo los que éramos.
MEETING POINT habla esos lugares donde se encuentra la gente, de los charcos que hay que cruzar para ello y del tiempo que hay que esperar.
Ficha artística
Compañía
En 2004 Asier Zabaleta crea la Compañía ERTZA con el objetivo de abrir un nuevo espacio en el que crear a través de la interacción de distintas disciplinas artísticas como la danza, el teatro, las artes plásticas o el lenguaje audiovisual.
Las obras de ERTZA plantean cuestiones sobre las contradicciones humanas y sociales. Invitan al público, de una forma lúdica y estética a tomar una posición activa frente a lo que está viendo, y a reflexionar en torno a temas de cotidiana actualidad.
Desde la creación de ERTZA, Asier ha presentado sus espectáculos en países como China, Filipinas, Brasil, Perú, Costa Rica, El Salvador, México, Israel, Rusia, Lituania, Luxemburgo, Suiza, Alemania, Francia, Italia, Grecia, España y Portugal.
PRODUCCIONES PROPIAS: Danada (1998), Belaki efektua (1999), EGO (2003), ganadora del primer premio del certamen de solos del festival 10MASDANZA de Gran Canaria, EGO-tik (2004), Babia (2005), Look (2006), ¿Pa qué tocas? (2007), Intemperie (2007), Ni contigo, ni sin ti... (2007), ELAGUJERODELAVESTRUZ (2007), Bihar jaio nintzen (2008). Ganadora de tres premios en el XXII Certamen Coreográfico de Madrid: Residencia en el Centro Coreográfico Galego, premio de ayuda para desplazamientos y premio Fundación AISGE a un bailarín sobresaliente para Eneko Gil, ZOO - Bestias Trajeadas (2009), Näo me fales de Freddy Kruegger (2009). Solo creado para la bailarina brasileña Andréa Anhaia y producido por el "Festival 1, 2 na dança" de Belo Horizonte (Brasil), Next in Line (2010) Coreografía creada dentro del proyecto INTRADANCE de Rusia, Ganadora del primer premio a la mejor coreografía contemporánea en Chelyabinsk y nominada a la Máscara de oro de Rusia en las categorías de mejor coreógrafo y mejor obra de danza contemporánea. Transparent (2.011), Act of God (2011), N.A.N. (2.013), 4X4 (2013), Madifathnka (2014), El Show del Espectador (2.015), Hariak (2.016).