La Mano de Irulegi es un hallazgo arqueológico de primer orden. ¿Qué información nos da sobre los orígenes del euskara? ¿Y sobre los modos de vida de las sociedades en nuestro territorio antes de la llegada de los romanos?.
Adentrarse en la metodología arqueológica para desentrañar los modos de vida de las sociedades del pasado, analizando el poblado de la Edad de Hierro de Irulegi como caso de estudio.
Conocer el contexto histórico-cultural de los pueblos prerromanos con especial foco en los vascones, cuyo modo de vida quedó congelado en el poblado de Irulegi.
Profundizar sobre las lenguas prerromanas de la Península Ibérica, centrándonos especialmente en aquellas existentes en torno al Pirineo Occidental, desde el punto de vista lingüístico y epigráfico.
Registro
“La epigrafía y alfabetización en el mundo ibérico, celtibérico y vascónico“
“Las lenguas prerromanas en torno al Pirineo Occidental. El caso de Aquitania y Vasconia“
Pausa Café
“La Mano de Irulegi en su contexto arqueológico“
Mesa Redonda: “Mesa redonda con los tres ponentes.“
Ruegos y preguntas
Comida
Visita guiada al yacimiento arqueológico de Irulegi . Se recomienda ropa y calzado adecuando para el monte