Dentro del programa del festival Boga Boga 2023.
Brava
¿Quieres un reto? Intenta reconocer todos los temas que suenan en una sesión de BRAVA. Imposible: esta DJ vasco madrileña siempre esconde joyas ocultas en su mochila. ¿Quieres otro? Intenta no moverte en una de sus pinchadas. Imposible también: el cosquilleo del baile se te cuela dentro como si estuvieras poseído. Componente del colectivo musical Dembooty,r esidente en las salas Dabadaba de Donostia y Razzmatazz de Barcelona, sensación a los platos de varios eventos de Boiler Room, BRAVA te pone a mover el culo a ritmo de dembow yreguetón sucio mezclado con trap global, r&b y hasta el pop más azucarado. Si has aceptado el reto, ten cerca el Shazam, ponte pantalones cómodos y prepárate para un set donde el verbo “aburrirse” no se puede conjugar.
HOFE x 4:40
HOFE x 4:40 es el nombre del proyecto que conforman el cantante Igotz Mendez (Hofe) y los productores Xabier Lafuente y Marcos Galech (4:40). Pese a que la unión musical consolidada entre estos tres jóvenes sea relativamente reciente, el trío lleva dando guerra en la escena de Iruña desde hace ya más de 5 años, previamente dedicados a la música junto a su anterior colectivo Nibbass, con el cual lograron gran notoriedad en la escena underground de Euskal Herria.
J MARTINA
J Martina es un grupo joven que hace pop electrónico. Bases electrónicas, a menudo consintentizadores, mezcladas con voces melódicas. El grupo está formado por Javier Jorajuria y lashermanas Kattalin y Ane Bárcena; cuya complicidad, la búsqueda de sonidos contemporáneos yel vínculo con el arte se puede percidibir en su propuesta.
Margarita Quebrada
Nacieron con la firme intención de perseguir sonidos basados en los 80’, que luego se encargan de transformar y poner al día dándoles su propia impronta. Una labor que no han parado de llevar a cabo, evolucionando su sonido desde el lanzamiento de “Luces” y que hemos podido apreciar en sus directos. En cualquier caso, composiciones cargadas de intensidad que danzan entre el post-punk ,el synth pop y la new wave, apostando por tonalidades y gamas oscuras, que tienen su reflejo en textos cargados de nostalgia y una cuidada imagen.