"Un nuevo mundo" de Stéphane Brizé
Estaba a punto de finalizar el pasado S. XX, exactamente en 1999, cuando Stéphane Brizé llevaba a las pantallas de cine de las salas comerciales su ópera prima: "Le bleu des villes". Una historia cinematográfica escrita, mano a mano, junto con la que sería la protagonista del filme, la actriz y guionista francesa Florence Vignon.
Él también es, aparte de director y guionista, actor y productor. Desde aquella fecha inicial, en su carrera cinematográfica, ha realizado en 22 años - inmerso en la creación artística a través de las imágenes en movimiento - nueve obras fílmicas que han dejado una muy buena impresión general, tanto en los círculos comerciales, en la crítica profesional, como en las academias de cine y en los festivales internacionales.
Su última producción se engarza y cohesiona con otras dos de sus anteriores realizaciones, concretamente con "La ley del mercado" del 2015 y con el filme "En guerra" del año 2018, ambas escritas por él, junto al también guionista Olivier Gorce y protagonizadas por el excelente y formidable actor francés Vincent Lindon.
En "La ley del mercado" el director y guionista abordaba el estado deplorable del mercado laboral, realizando un lúcido, comprometido y sensible análisis sobre las adversas y deplorables repercusiones que supone para la vida de las personas la cada vez mayor y galopante inexistencia de una oferta laboral estable, equitativa, diversa, amplia, atractiva…
Con la impresionante e impactante película "En guerra", ambos guionistas y Brizé también como director, incidían nuevamente en la dificilísima, sumamente opresiva y deshumanizada situación en la que el llamado mundo empresarial ha situado a la clase trabajadora, cada vez más próxima al borde del abismo de la desesperanza y de la desolación.
Nuevamente el gran actor francés Vincent Lindon daba vida a un trabajador de una gran corporación industrial, que luchaba denodadamente por mantener los puestos de trabajo en la fábrica y hacer que los directivos cumpliesen las promesas que habían firmado de anular despidos y cierres.
Con "Un nuevo mundo", sin habérselo propuesto, Stéphane Brizé, como declara con absoluta sencillez y naturalidad en una entrevista, concluye o cierra una trilogía sobre uno de los aspectos existenciales más importantes y fundamentales para los seres humanos, como es el acceso al mercado laboral y mantenerse dentro de él en condiciones de equidad, justicia, ética, humanidad, respeto escrupuloso e implementación de los acuerdos internacionales de la OIT…
Los protagonistas de esta historia tan próxima, tan conocida, cotidiana y reconocible son el ya mencionado Vincent Lindon y la estupenda actriz, también francesa, Sandrine Kiberlain, con la que ya había trabajado anteriormente - siendo los dos también personajes principales - en otro filme de Brizé, del año 2009 "Mademoiselle Chambon".
"Un nuevo mundo" no es reflejo, para nada, de lo que, a priori, pudiera sugerir el título, muy al contrario, lo que el filme expone es la absoluta deshumanización - e increíble e incomprensible pasividad e/o indiferencia de las instituciones públicas - ante la brutal, despiadada e insaciable avaricia y codicia de la patronal empresarial.
Se dice que Stéphane Brizé, por lo que respecta a su obra, a su mirada sobre la realidad sociolaboral y política que le rodea, por su sensibilidad y por el punto de vista que adopta para desgranar sus historias llenas de emoción, tensión y sentimientos al límite, se halla muy cercano a los postulados sociales y formales del excelente y maravilloso cine que durante décadas ha desarrollado uno de los grandes directores británicos, muy famoso y conocido en su país, en Europa y en una gran parte del plantea Tierra, por su estilo cinematográfico y por su profundo análisis de realismo social: Ken Loach.
Nota:
1.- En la sala de cine, en la hoja informativa de la película encontrarás un código QR para que puedas, si así lo deseas, dar tu opinión sobre el filme, mediante un simple, sumamente sencillo y breve formulario.
2.- Si quieres tener más datos y opiniones sobre la película puedes consultar los siguientes enlaces:
Críticas cinematográficas:
1.- https://contraste.info/cinema/critica-un-nuevo-mundo/
2.-https://cineuropa.org/es/newsdetail/410369/
3.- https://decine21.com/peliculas/un-autre-monde-44221
4.- https://www.elmundo.es/metropoli/cine/2022/05/12/627b7e7cfc6c8336168b45d2.html
5.- https://www.fotogramas.es/peliculas-criticas/a39975390/un-nuevo-mundo-critica-pelicula/
Trailer del filme:
https://www.youtube.com/watch?v=OSmu4PDci7Y
RTVE "Días de Cine" comentarios sobre el filme
https://www.youtube.com/watch?v=xVceOT6VXNA
Entrevistas al director: Stéphane Brizé