Programa de la Romería de Olarizu 2022 en Vitoria-Gasteiz

Vitoria-Gasteiz 12 de septiembre 2022
  • Programa de la Romería de Olarizu 2022 en Vitoria-Gasteiz

Desde el siglo XIX, el siguiente lunes después de la fiesta de la Natividad de la Virgen (8 de septiembre), se celebra una romería popular en las campas de Olarizu, ubicadas en el sur de Vitoria-Gasteiz, para subir hasta la cruz que corona el cerro de Olarizu.

Esa misma mañana tiene lugar la visita anual de la Corporación a los mojones que delimitan el término municipal, costumbre administrativa de hace más de 500 años, con el alcalde en funciones de Montero Mayor a la cabeza.

Por la tarde, las campas acogen diferentes actividades lúdicas para toda la familia. Con esta romería se cierra el ciclo veraniego y se cumple el rito campesino de la acción de gracias por la recogida de las cosechas.

Romería de Olarizu 2022

La edición 2022 tendrá lugar el lunes 12 de septiembre con el siguiente programa:

  • 9:00 - Recorrido de los mojones.
    Desde la plaza de España amenizado por la Banda Municipal de Txistularis, recorrido de los mojones de Lubiano y Ullibarri-Arrazua. (Recorrido total aproximado 9,9 km)
  • 13:00 - Alubiada popular (Alubia pinta alavesa).
    • Organiza: BOILUR
    • Patrocina: Fundación Caja Vital Kutxa
    • Colabora: Cafés La Brasileña y Mercado de Abastos.
  • Ángelus en la cima del monte Olarizu.
  • 14:45 - Llegada de la comitiva municipal a las campas de Olarizu
    y recibimiento por la Banda Municipal de Txistularis.
  • 17:00 - Juegos infantiles y juveniles: hinchables, ludoteca...
    • Kalejira de la Comparsa de Gigantes, Cabezudos y Gargantua por las campas de Olarizu.
    • Animación musical a cargo de la Banda de Gaiteros y Trikitixas de la Academia Municipal de Folklore.
    • Bailables a cargo del grupo ZIRKINIZ BEZ.
    • Cucaña popular*
  • 18:00 - Deporte rural: campeonato de Álava de aizkolaris por parejas en las campas de Olárizu.
  • Pintxo solidario de ternera Eusko Label. Organiza: iniciativa “La solidaridad no está en crisis”. La cantidad recaudada se destinará a Cáritas.
  • 18:15 - Euskal dantzak
    con Arabako Dantzarien Biltzarra (zona de la fuente).
  • 18:45 - Baile de la Era y Txulalai
    con la Banda de Gaiteros de la Academia Municipal de Folklore (zona de la fuente).
  • 19:00 - Teatro de calle: “Patata minak”
    con Ane Gebara y Aitor Vinagret (trasera de la Casa de la Dehesa) Euskera. Para todos los públicos.
    • Produce: Arabako ALEA.
  • 20:00 - Regreso de la romería de la comitiva municipal
    acompañado por la Banda Municipal de Música, Txistularis, Atabales, Trikitixas, Panderos, Gaiteros y Tambores de la Academia Municipal de Folklore y Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
  • 20:45 - Fin de fiesta en Plaza de España con el toro de fuego*

La participación en la cucaña y en el toro de fuego es voluntaria, por lo que cualquier percance que ocurriera será responsabilidad de la persona participante.

Programa en pdf: Romería de Olarizu 2022 pdf

 

Un poco de historia

El origen de la denominación del monte no tiene relación con la cruz actual, sino con una antigua ermita dedicada a Santa María de Olárizu, ya desaparecida, cuya existencia ya aparece constatada en 1465.

Más tarde, en 1743, se construye la Casa de La Dehesa, donde vivía un pastor del ganado que pastaba en la dehesa y que abastecía a las carnicerías vitorianas. Restaurada en 1995, es un edificio bioclimático que acoge el centro de visitantes del jardín botánico de Olarizu.

Edición del 2022

La edición 2022 tendrá lugar el lunes 12 de septiembre.


En breve

  • Tipo Fiestas
  • Fecha 12 de septiembre 2022
  • LugarVitoria-Gasteiz

Dónde

  • Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco. GeoEuskadiOtros...

    Source: Esri, DigitalGlobe, GeoEye, Earthstar Geographics, CNES/Airbus DS, USDA, USGS, AeroGRID, IGN, and the GIS User

  • Ver localización en GoogleMaps