En el marco del Festival de Órgano de Álava 2022.
SANTIAGO BANDA
Nace en Zumaia en 1980 donde desde joven realiza estudios musicales de piano, solfeo y asiste a los cursos de verano de música internacional. Becado por el ayuntamiento de Zumaia, realiza cursos de piano en Ginebra con E. Murano y en Girona con P. Badura-Skoda. Estudia órgano en el antiguo Conservatorio Superior de Música San Sebastián, habiéndolos de finalizar con Premio de Honor. En 2000 recibe el premio Andrés Segovia-J.R. Morales en Santiago de Compostela.
Estudia clave con Jacques Ogg en Musikene (Centro Superior de Música del País Vasco). En este centro también ha cursado improvisación con Loïc Mallié, Armonía y Contrapunto con Julio Blasco y Técnica Alexander con Anne Landa.
Ha dado conciertos por diversas localidades de España y en Francia, tanto de solista como en orquesta. Con la Orquesta Nacional de España ha grabado en DVD la octava sinfonía de G. Mahler tocando el armonio. También ha grabado los Gurre-Lieder en CD con la Orquesta Sinfónica de Bilbao.
Durante los años 2007 al 2009 realizó estudios superiores en el Conservatorio de Música y Artes Escénicas de Stuttgart con el prestigioso organista y pedagogo Jon Laukvik, de cara a ampliar su formación organística, razón por la que fue becado por la Fundación Lartundo.
Es cofundador, junto con el maestro Julio Blasco, de la “Camerata ad hoc”. En la temporada 2012/13 actuaron en el ciclo “Classic” de San Sebastián junto a la cantaora Carmen Linares con gran éxito de público y de crítica.
En 2016 forma “El Grand dúo sonoro” con el trompetista Enrique Abello Blanco.
ENRIQUE ABELLÓ BLANCO
Termina sus estudios de Profesor Superior de trompeta en el Conservatorio Superior de música de Salamanca en el año 2004 con las máximas calificaciones. También termina sus estudios de Profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Música “Ángel Barja” de Astorga. Entre los años 1998 y 2000 estudia jazz y música moderna en la Escuela de Música Moderna de Madrid. En su inquietud por completar su formación, amplia sus estudios musicales con el “Master en Música Hispana” de la Universidad de Valladolid en el curso 2016/2017.
Con “Mediterranean Chamber Brass” es ganador de primeros premios en diversos concursos internacionales. Además, es miembro del grupo “Quinmetal” desde el año 2000.
Es colaborador habitual de la Orquesta Nacional de España y colabora con otras orquestas tanto nacionales como internacionales.
Entre sus variados conciertos como solista destacar su interpretación del Concierto No2 de Brandemburgo (J. S. Bach), dentro del festival Musika-Música de Bilbao en 2015, con artistas como Iván Martín, Marco Broli, Sheila Gómez, Lucas Macías y el Galdós Ensemble y los recitales de trompeta y piano junto Luis Miguel Abello y de trompeta y órgano con el “Gran Dúo Sonoro” con el organista Santiago Banda.
Ha sido miembro dos temporadas de la Orquestas Sinfónica del “Schleswig-Holstein Musik Festival” tras haber superado audiciones realizadas a nivel mundial, habiendo sido también trompeta solista en dicha orquesta. También fue, por oposición, trompeta solista de la Banda Municipal de Música de Salamanca desde el 2000 hasta el 2004.
Es, por oposición, profesor numerario de trompeta del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas desde 2004.
Entre el 2007 y el 2011 fue profesor de trompeta y música de cámara en el Conservatorio Superior de Música “Oscar Esplá” de Alicante y en la actualidad lo es en el Conservatorio Profesional de Música de Palencia del que además es director del centro.
PROGRAMA
ANTONIO VIVALDI JOHANN SEBASTIAN BACH
Concierto en re mayor, BWV 972 sobre el Concierto en re mayor, para violín, cuerdas y continuo op.3, n.9, RV 230
I.Allegro – II. Larguetto – III. Allegro
Domenico Zipoli (1688-1726)
Pastoral
Giuseppe Torelli (1658-1709)
Concierto en re mayor, “Estienne Roger 188”
I.Allegro – II. Adagio – III. Allegro
José de Larrañaga (1728-1806)
Sonata en do mayor
Johann Baptist Georg Neruda (1708-1780)
Concierto en mi bemol mayor
I.Allegro – II. Largo – III. Vivace