Dentro del programa Feria del Libro de Bilbao 2022:
KIRMEN URIBE PRESENTARÁ “LA VIDA ANTERIOR DE LOS DELFINES”
Junto a él estará Idoia Jauregi, periodista de Radio Euskadi especializada en cultura.
Premio Pluma de Plata de esta edición de la Feria del Libro.
Por las páginas de “La vida anterior de los delfines” se cruzan tres historias: el destino del libro inacabado que la feminista Edith Wynner dedicó a Rosika Schwimmer, activista, pacifista y sufragista nominada en varias ocasiones al premio Nobel de la Paz, así como la relación entre estas dos mujeres extraordinarias durante la primera mitad del siglo XX; las vivencias de una familia vasca emigrante en el Nueva York actual con el trasfondo político y social del tormentoso fin de la era Trump, y las reminiscencias de la amistad entre dos niñas en el pequeño pueblo costero donde el narrador creció junto a un grupo de mujeres revolucionarias en los años setenta y ochenta. Apasionante, tierna y poética, llena de secretos por descubrir, deliciosamente escrita y terriblemente humana, es la novela más ambiciosa de Kirmen Uribe, donde vuelve a mezclar de forma magistral historia familiar, acontecimientos históricos y la magia del folclore y las historias populares vascas.
Kirmen Uribe nació en Ondarroa, Bizkaia, en 1970. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 2009 por su primera novela “Bilbao-New York-Bilbao” (2010), que fue acogida como un acontecimiento editorial global. Antes había publicado su poemario “Mientras tanto cógeme la mano” (2005), libro que marcó a toda una generación de lectores de poesía. A esa primera novela le siguieron “Lo que mueve el mundo” (2013), novela que cuenta la vida del poeta Robert Mussche, un escritor belga que adoptó a una niña vasca de la Guerra Civil, y “La hora de despertarnos juntos” (2016, Premio Nacional de la Crítica en euskera), que recoge la increíble vida de Karmele Urresti y sus dos exilios, uno político por la Guerra Civil, y el otro económico, en la posguerra.
En 2018 obtuvo la prestigiosa beca Cullman de la Biblioteca Pública de Nueva York para escribir allí su cuarta novela, “La vida anterior de los delfines”. Sus textos han aparecido recientemente en publicaciones icónicas como The New Yorker o The Paris Review, y actualmente escribe un podcast semanal en euskera para el diario Berria. Kirmen Uribe y su familia viven actualmente en la ciudad de Nueva York donde él imparte clases de escritura creativa en la Universidad de Nueva York (NYU).