Dentro del programa Feria del Libro de Bilbao 2022:
ROSA MONTERO PRESENTARÁ “EL PELIGRO DE ESTAR CUERDA”
Junto a ella estará Karmele Jaio, escritora.
Rosa Montero es el Premio Atea de esta edición de la Feria del Libro.
“El peligro de estar cuerda” es una apasionada defensa del valor de ser diferente. Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con el lector numerosas curiosidades asombrosas sobre cómo funciona nuestro cerebro al crear, desmenuzando todos los aspectos que influyen en la creatividad, y montándolos ante los ojos del lector mientras escribe, como un detective dispuesto a resolver las piezas dispersas de una investigación.
Ensayo y ficción se dan la mano en esta exploración sobre los vínculos entre la creatividad y la locura, y así el lector asistirá en directo al mismo proceso de la creación, descubrirá la teoría de "la tormenta perfecta", esto es, que en el estallido creativo confluyen una serie de factores irrepetibles, químicos y situacionales, y compartirá la experiencia personal de cómo Rosa Montero vivió en directo, y durante años, muy cerca de la locura.
Rosa Montero nació en Madrid y estudió Periodismo y Psicología. Ha publicado multitud de novelas premiadas, como “Amado Amo” (1988), “La hija del caníbal” (1997, Premio Primavera de Novela), “La loca de la casa” (2003; Premio Qué Leer 2004 al mejor libro del año, Premio Grinzane Cavour 2005 y Premio Roman Primeur 2006, Francia), “Historia del Rey Transparente” (2005; Premio Qué Leer 2005 al mejor libro del año, y Premio Mandarache 2007), “Instrucciones para salvar el mundo” (2008; Premio de los Lectores del Festival de Literaturas Europeas de Cognac, Francia, 2011), “La ridícula idea de no volver a verte” (2013; Premio de la Crítica de Madrid 2014), Desde finales de 1976 escribe en el diario El País, en el que fue redactora jefa del suplemento dominical durante 1980-1981.