"Angel Bados (Premio Nacional de Escultura 2018) es una “rara avis” dentro del panorama del arte español, y del contexto vasco. Aunque lo vinculamos a la época del arte conceptual en sus inicios, será a mediados de los años 80 cuando, en plena posmodernidad, forme parte del grupo al que la crítica de arte llamaría Nueva Escultura Vasca, por su implicación con la figura de Jorge Oteiza, especialmente en su fase del Propósito Experimental, y por el modo en que este grupo de artistas y amigas y amigos recondujeron la escultura del País Vasco desde movimientos clave, como el arte Minimal, Posminimal y Povera.
Pero una mirada a su larga trayectoria nos indica que, si bien estas afirmaciones son ciertas, no acotan lo esencial de un escultor cuya obra en continua transformación nos sorprende y remueve cada vez que se muestra en público, por su desprejuiciada forma de usar todo tipo de materiales u objetos, su ausencia de convencionalismos y la intensidad que transmite al espectador, con quien establece una complicidad total. Lo que podríamos llamar “combate en pro de la escultura” como posibilidad de oponerse a la progresiva y acelerada virtualización del mundo, como revalorización de una fisicidad que parte del trabajo manual, es propio de su comportamiento artístico, forjado también en torno a la impronta de Joseph Beuys y su emblemática obra “Muestra tu herida”.
Junto a un obrar desde la escultura, la tarea de Angel Bados se extiende al ámbito de la enseñanza de un modo también prolongado e igualmente intenso, de lo que pueden dar fe numerosos alumnos y discípulos que hoy son conocidos en el ámbito internacional", Adelina Moya
Miradas Personales es el ciclo de conferencias que profundizan, desde diferentes perspectivas, en las obras de arte de la exposición permanente del museo. En este caso, la conferencia estará centrada en la obra de Ángel Bados.