Jazzaldia 2021 - Festival de Jazz de San Sebastián
NAÏSSAM JALAL & RHYTHMS OF RESISTANCE: UN AUTRE MONDE
Naïssam Jalal (flauta, nay, voz), Mehdi Chaïb (saxo tenor y soprano, percusión), Karsten Hochapfel (guitarra, violonchelo), Damien Varaillon (contrabajo), Arnaud Dolmen (batería)
Naïssam Jalal, virtuosa flautista y prolífica compositora, refleja en su repertorio su personalidad libre y nómada. Nacida en París de padres sirios, pocas personas sintetizan mejor que ella las almas musicales de Oriente y Occidente. Se expresa igual con la flauta europea que con el nay, la flauta árabe. Estudió flauta clásica de niña en un conservatorio parisino y a los 19 años se fue a Siria y a Egipto para encontrar sus raíces culturales.
A lo largo de su carrera musical, la flautista y compositora ha asimilado y transcendido la esencia de la música clásica árabe y europea, la improvisación del Jazz, la urgencia del hip-hop, la euforia del funk y la vitalidad de las tradiciones africanas. Con una curiosidad sin límites, su virtuosismo le permite tejer uniones entre diferentes culturas musicales.
Jalal, que ya nos maravilló con un gran concierto en el 53 Jazzaldia, vuelve a esta edición para presentar su último disco: Un Autre Monde. Disco doble, publicado para celebrar el décimo aniversario de su grupo Rhythms of Resistance, y que contiene piezas grabadas en vivo con la Orquesta Nacional de Bretaña. Naïssam Jalal nos invita, de nuevo, a entrar en su vibrante universo musical, un espacio en el que la palabra “Libertad” adquiere pleno significado.
NOA & GIL DOR, "AFTERALLOGY" + IÑAKI SALVADOR
Noa (voz, percusión), Gil Dor (guitarra, voz), Iñaki Salvador (piano)
La cantante Noa presenta su último proyecto musical titulado Afterallogy. Publicado en abril de 2021, el disco está compuesto por 12 clásicos del Jazz, entre los que podemos encontrar estándares como My funny Valentine, Oh Lord o Anything goes.
Este trabajo de homenaje al Jazz, realizado con su inseparable guitarrista Gil Dor, es el resultado del diálogo entre ambos artistas durante 30 años. Gil Dor y Noa se conocieron en 1989 y desde entonces han explorado diferentes territorios musicales, han escrito cientos de canciones y han trabajado con todo tipo de bandas. El año pasado, tras tomar cierta perspectiva, pensaron que había llegado el momento de hacer lo que siempre habían querido: grabar un disco de Jazz.
La cantante, nacida en Israel, refleja perfectamente en su sugerente música su propia mezcla cultural: el origen yemení de su familia, su infancia y adolescencia en Estados Unidos y su vida presente en Israel. Noa es sin duda una de las mejores cantantes del mundo, en su ya larga carrera ha actuado en los mejores teatros y en lugares tan simbólicos como la Casa Blanca, el Vaticano y el Coliseo de Roma. A lo largo de su carrera ha colaborado con artistas y productores de la talla de Stevie Wonder, Pat Metheny, Quincy Jones, Sting y Andrea Bocelli entre otros muchos.
Como artista invitado, para este concierto, Noa incorpora a Iñaki Salvador. El pianista donostiarra, que es además compositor, arreglista, acordeonista y profesor en Musikene, recibió el año pasado el Premio Donostiako Jazzaldia. Su primera aparición en el Jazzaldia fue en 1982, y es el músico con más participaciones en nuestro Festival.