Jazzaldia 2021 - Festival de Jazz de San Sebastián
ARIEL BRÍNGUEZ QUINTET
Ariel Brínguez (saxo tenor y soprano), Pablo Gutiérrez (piano), Javier Sánchez (guitarra), Reinier Elizarde ‘El Negrón’ (contrabajo), Georvis Pico (batería)
El quinteto presentará Nostalgia Cubana, un viaje al ambiente sonoro de la Cuba de los años 50 para rendir tributo a las formas que cultivaron grandes artistas como Bola de Nieve, José Antonio Méndez, Eliseo Grenet, Cachaíto López o Juanito Márquez, entre otros.
El saxofonista, compositor y arreglista cubano Ariel Brínguez ha acompañado sobre los escenarios de todo el mundo a artistas de la talla de Simply Red, Chanquito Quintana, Tata Güines, Perico Sambeat, Javier Colina, Alain Pérez, Ojos de Brujo, Niña Pastori o Joaquín Cortés, además de haber ganado dos Grammys de la mano de Chucho Valdés y Alejandro Sanz. Como artista en solitario ha publicado tres trabajos: Raíces en colores, una incursión en el Jazz fusión con Cuba como trasfondo; Experience, un recorrido por grandes nombres de la música popular desde su mirada; y Nostalgia Cubana, el disco con el que se presentará en JazzEñe2021 dentro del 56 Jazzaldia.
Un proyecto personal que se adentra en el recuerdo de una Cuba intimista, recorriendo con su particular visión ritmos afrocubanos bailables como el bolero, el danzón o el ‘filin’, evocando la Cuba de los años 50 y, de paso, la pasión como esencia del ser humano.
CAMINO QUINTET
Pablo Martín Caminero (contrabajo), Moisés Sánchez (piano), Ariel Brínguez (saxo), Carlos Martín (trombón), Michael Olivera (batería)
Formación liderada por Pablo Martín Caminero que fusiona Jazz y flamenco, y que presentará su último trabajo, Bost, en el que revisita palos tradicionales del flamenco como la granaína, la seguiriya, la bulería o la soleá desde su particular visión.
Con una carrera arrolladora a sus espaldas, marcada por la diversidad estilística, Pablo Martín Caminero continúa explorando nuevos caminos dentro del Jazz flamenco con su quinteto, con el que lleva desde 2005 publicando discos y pisando los más solemnes templos del Jazz.