Jazzaldia 2021 - Festival de Jazz de San Sebastián
Dave Douglas (trompeta), Franco D’Andrea (piano), Federica Michisanti (contrabajo), Dan Weiss (batería)
Dave Douglas y Frando D’Andrea, amigos y cómplices desde hace mucho tiempo, forman un cuarteto con la contrabajista italiana Federica Michisanti y el batería estadounidense Dan Weiss. Esta nueva formación interpretará composiciones de Douglas y de D’Andrea. En un vaivén creativo y lírico, el encuentro de los dos líderes genera siempre diálogos imaginativos y música maravillosa, con devoción a los maestros del pasado, pero con un ojo puesto en los posibles futuros.
El neoyorquino Dave Douglas, trompetista, compositor, profesor y empresario/emprendedor musical, es una de las principales figuras del Jazz contemporáneo. Con más de 40 discos como líder, es conocido por mantener simultáneamente varios proyectos y grupos musicales, y por el gran rango de estilos en los que es capaz de desarrollar su talento. Su trayectoria ha ido sorprendiendo continuamente a sus seguidores, tan pronto dentro como fuera de los cánones del Jazz, llevando al límite la tradición del sonido de la trompeta, explorando en la música electrónica, reinterpretando la música klezmer...
Franco D’Andrea, pianista y compositor, lleva en la escena Jazzística desde los años 60 y es una de las figuras principales de la historia del Jazz Italiano. Su trayectoria musical es tan rica, intensa y coherente, que es casi imposible de resumir. Siempre en busca de la poesía más precisa y verdadera, con un lenguaje suspendido entre lo cotidiano y lo sobrenatural, enraizado en la tradición afroamericana, y en constante tensión entre innovación y tradición, entre África y Occidente. Ha colaborado con músicos de la talla de: Pepper Adams, Barry Altschul, Gato Barbieri, Don Byas, Conte Candoli, Jon Christensen, Palle Danielsson, Joe Farrell, Dexter Gordon, Johnny Griffin, Slide Hampton, Mark Helias, Daniel Humair, Jimmy Knepper, Lee Konitz, Steve Lacy, Dave Liebman, Albert Mangelsdorff, Hank Mobley, Jean Luc Ponty, Enrico Rava, Frank Rosolino, Max Roach, Aldo Romano, Martial Solal, John Surman, Toots Thielemans, Charles Tolliver, Miroslav Vitous, Kenny Wheeler, Fodé Youla (Africa Djolé), Ernst Reijseger, Han Bennink...
----------------
Cécile McLorin Salvant (voz), Sullivan Fortner (piano)
Su madre es francesa, con orígenes en Guadalupe y nacida en Tunez; su padre es haitiano, y ella, Cécile McLorin Salvant, nació en Florida. En su casa se hablaba francés y se escuchaba música de Senegal, Cabo Verde, Caribe, norte y sur de América… A los 5 años empezó los estudios de piano clásico y a los 18 quiso ir, y fue, a Francia, a estudiar Derecho. Allí, en 2007, aconsejada por su madre, se inscribió en unas clases de Jazz, canto lírico y barroco en el conservatorio Darius Milhaud. En 2010, estando todavía en el conservatorio, ganó el prestigioso Thelonious Monk International Jazz Competition y desde entonces ha sido galardonada con tres premios Grammy al Mejor Disco Vocal de Jazz y ha sido aclamada por público y crítica en todo el mundo.
Cécile McLorin Salvant, que también es compositora, está ya consolidada, a pesar de su juventud, como una de las mejores voces del Jazz en la actualidad. Su voz es única y ella es un torbellino artístico: audaz, intrépida, fresca, imaginativa, inventiva, sofisticada, divertida, ingeniosa, honesta...
La cantante estadounidense, que ya nos ofreció dos maravillosos conciertos en el Festival de Jazz de San Sebastián de 2018, vuelve al Jazzaldia, acompañada por el pianista Sullivan Fortner, a presentarnos su último disco: The Window. En este disco, los dos músicos exploran y extienden la tradición del dúo piano-vocal y sus posibilidades expresivas, improvisando y jugando libremente con el tiempo, la armonía, la melodía y las frases.