Getxo Jazz 2021 - Festival de Jazz de Getxo

Getxo Del 30 de junio 2021 al 4 de julio 2021
  • Getxo Jazz 2021 - Festival de Jazz de Getxo

Tras un año de parón debido a la situación sanitaria, Getxo retoma el Festival Internacional de Jazz, que este año cumple su edición número 44. Del 30 de junio al 4 de julio, el certamen vizcaíno abrirá de nuevo el circuito de Jazz de Euskadi con una programación adaptada a las actuales circunstancias y en la que el protagonismo recae sobre algunos de los artistas con mayor nombre en el panorama estatal, sin dejar de lado la apuesta por las jóvenes bandas del Concurso de Grupos o por el jazz vasco.

El centro Muxikebarri acogerá los conciertos estelares del festival a las 19:00, al igual que el Concurso de Grupos, que este año pasa al horario matinal. Así las cuatro jóvenes bandas europeas que concurren en el certamen actuarán a las 13:00 horas. Ya por la tarde, a las 17:00 horas, la plaza Biotz Alai acogerá la sección «Tercer Milenio» que acerca al público una oferta gratuita en la que conviven jazz vasco y jóvenes valores. Completan la programación las dos actuaciones para público familiar que tendrán lugar los días 3 y 4 de julio en el mismo emplazamiento, a partir de las 12:30 horas.

En lo que se refiere a los conciertos estelares del Getxo Jazz 2021, abrirá la edición de este año, Javier Colina, considerado uno de los mejores contrabajistas de la escena europea actual, y pieza rítmica imprescindible para cualquier formación próxima a las fusiones latinas. Al día siguiente actuará The Cuban Jazz Syndicate, un combo formado por algunos de los mejores músicos cubanos radicados en España, provenientes de diferentes formaciones y con un importante bagaje musical: Pepe Rivero, Miryam Latrece, Carlitos Sarduy, Ariel Brínguez y Michael Olivera.

El ecuador del festival llegará de la mano de María João - Carlos Bica Quartet. La colaboración entre estos dos grandes nombres del jazz portugués se remonta a los años 80 y se registró en los discos «Conversa» (1986) y «Sol» (1991). Tras 10 años de giras, sus caminos se separaron y ahora, 25 años después, se reencuentran con la complicidad de André Santos (guitarra) y João Farinha (teclados), dos de los músicos con más talento de una nueva generación de músicos portugueses.

En la cuarta jornada el festival recibe a Chano Domínguez y Martirio. Hace ya 20 años que deslumbraron al mundo con su reinterpretación de las coplas clásicas con arreglos de jazz, colaboración que quedó plasmada en el imprescindible «Coplas de Madrugá» (1996). Ahora se vuelven a reunir para recordar al gran pianista y extraordinario intérprete cubano Ignacio Villa «Bola de Nieve», icono en los países de habla hispana.

Pondrá el broche de oro al Getxo Jazz el trío formado por Carles Benavent, Tino di Geraldo y Jorge Pardo, tres músicos de diferentes estilos con una dilatada carrera, que en esta ocasión estarán acompañados por el guitarrista Niño Josele.

A esta propuesta se suman las cuatro bandas que han alcanzado la final del Concurso de Grupos y en la que, una vez más, el público podrá disfrutar del trabajo del joven jazz europeo de la mano de participantes de Italia, Francia, Hungría y España-Irlanda-Reino Unido, así como los conciertos de la sección Tercer Milenio, que reunirán a Malú Garay Quintet, Baleen Lobak, Horda y Los Aurora.

La propuesta musical se completa con los espectáculos para público familiar de la mano de Capitán Corchea y Hollywood Kids Band.

Además, Romo Kultur Etxea acogerá del 28 de junio al 23 de julio una exposición de pintura a cargo de Jorge López de Guereñu bajo el título de «No Silence, No End»

Entradas

Las entradas para el Getxo Jazz se pondrán a la venta el 19 de abril en Muxikebarri, Romo Kultur Etxea y la red Kutxabank. En esta ocasión, debido a la reestructuración horaria de las actuaciones, habrá dos abonos: uno para las actuaciones del Concurso de Grupos, que tendrá un precio de 20 €, y otro para los conciertos principales, que costará 60 €. En cuanto a los conciertos de la plaza Biotz Alai, el Aula de Cultura informará en próximas fechas a partir de qué fecha y dónde se pondrán recoger las invitaciones.

PROGRAMA

Conciertos principales:

Lugar: Muxikebarri, sala Ereaga. Hora: 19:00h.

Concurso de grupos

Lugar: Muxikebarri, sala Ereaga. Hora: 13:00h.

Tercer Milenio

Lugar: Biotz Alai plaza. Hora: 17:00h.

Conciertos familiares

Lugar: Biotz Alai plaza. Hora: 12:30h. Gratuíto.

 

 

getxo.eus

En breve

Dónde

  • Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco. GeoEuskadiOtros...

    Source: Esri, DigitalGlobe, GeoEye, Earthstar Geographics, CNES/Airbus DS, USDA, USGS, AeroGRID, IGN, and the GIS User

  • Ver localización en GoogleMaps