El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha una nueva edición del Festival de artes circenses Zirkualde, que en este 2021 celebra la número XII. Así, del VIERNES 4 AL DOMINGO 6 DE JUNIO, la PLAZA DE REKALDE se convertirá en el escenario donde seis compañías locales e internacionales presentarán sus últimas obras y espectáculos.
Zirkualde, festival único sobre artes circenses que se celebra en la Comunidad Autónoma de Euskadi, incluye shows muy variados para todos los públicos que combinan las acrobacias, malabares o equilibrios del circo tradicional con el teatro de calle, la música, el trabajo de clown, el humor, la danza acrobática y los juegos aéreos.
La entrada a estos SEIS ESPECTÁCULOS, que llegan de la mano de las y los artistas de Dikothomia, Cirkofonic, Alas Circo Teatro, Deriva Circo, Circo Chosco y Chicharron Circo Flamenco son de entrada gratuita. Previamente, hay que hacer la reserva de la localidad en www.bilbaokultura.eus: para un máximo de dos plazas por persona, desde 48 horas antes del comienzo del espectáculo hasta dos horas antes de su inicio, y tendrán validez hasta 15 minutos antes del comienzo de la actuación.
PROGRAMACIÓN
Lugar: Plaza de Rekalde
18:00 horas.
La compañía Dikothomia presenta ['e.go], un espectáculo de circo de 55 minutos que invita al público a compartir una experiencia efímera. “Un recorrido por los diferentes personajes que residen dentro de cada ser. Una oda a la maza como objeto circense de expresión artística. Una proyección del mundo interior que reside en cada persona”.
19:30 horas.
Cirkofonic llega con Tea Time. En esta propuesta, una excéntrica inglesa vive atrapada en un mundo entre lo real y lo imaginario, un salón de té creado a partir de una llamativa escenografía. En su universo cómico y basado en el teatro del absurdo, un correctísimo mayordomo se afanará en que todo esté en su sitio y en que el té siempre esté listo en su taza. Este espectáculo es un viaje emocional en el que la tragedia y comedia se entrelazan íntimamente. Acrobacias, portes y manipulación de objetos para este joven dúo andaluz.
18:00 horas.
“Sudor, esfuerzo, lágrimas, resistencia, tiempos, ups, confianza, traspiés, y muchas alegrías para llegar al anhelado más difícil todavía”. Ahá! Circo de Alas Circo Teatro es el punto de encuentro entre cinco compañeros y compañeras de viaje de una misma profesión o pasión, “es entender que se puede confiar en las personas que nos acompañan en el camino y la demostración empírica de que soy porque nosotros y nosotras somos. Ahá! Circo es familia”.
19:30 horas.
Ya es tiempo de hablar del amor de Circo Deriva es una historia basada en hechos reales con altas dosis de ficción de cuatro cuarentones y cuarentonas del circo, que se ven en esta sociedad muy cerca de la etapa de caducidad de sus cuerpos. Tras 350 años de maduración se plantean que la única solución a sus preocupaciones es volver a hablar del amor. A través del humor, la música, los malabares, la acrobacia y una desbordante poética circense, consiguen crear un espectáculo hilarante y de mucha emoción para todos los públicos.
12:00 horas.
El humor y el absurdo son el hilo conductor del espectáculo Indartsuak de Circo Chosco. Dos atletas, dos cómplices que se compenetran realizando trucos imposibles. Escenas olímpicas, malabares, acrobacias, números de increíble fuerza y juegos con el público componen este divertido espectáculo. Riesgo, desastre, sorpresa y absurdo son palabras que pueden aparecer en cualquier momento. Acroportes, fuego, acrobacias aéreas y malabares imposibles se mezclan con el humor constante en este divertido espectáculo para todos los públicos.
13:30 horas.
Sin Ojana de Chicharrón Circo Flamenco es el resultado de un profundo y riguroso trabajo de investigación con el flamenco y el circo como protagonistas y de un minucioso proceso de construcción de un personaje que ha llegado al mundo del circo para arrasar y dejar su huella. Un trabajo que resulta valiente y arriesgado, en el que hasta el último detalle está cuidado con mimo y amor, desde la escenografía y el vestuario, hasta la fantástica música original. La sátira y el humor harán de hilo conductor de esta historia que no es sino un homenaje al flamenco, a la libertad, a la mujer y, en definitiva, a la vida misma. Chicharrón es un retrato de la personalidad diva, con sus luces y sus sombras y altos y bajos, en el que no es oro todo lo que reluce. Una propuesta que promete quedarse largo tiempo en la retina y la memoria del y de la espectadora.