Bidebarrieta Kulturgunea –espacio dentro de la Biblioteca de Bidebarrieta– acogerá del 15 al 23 de marzo el gran encuentro anual de Bilbao con la poesía. Así. el festival BILBAOPOESIA cambia de fechas con vocación de asentarse en el mes de marzo para coincidir con la celebración del día institucional dedicado al gran poeta bilbaino Blas de Otero y con el Día Mundial de la Poesía.
La programación de BILBAOPOESIA para el martes día 20 propone un recital en el que se darán cita varias autoras y autores con una trayectoria consolidada y reconocida con prestigiosos galardones literarios como son: Olvido García Valdés (Santianes de Pravia, Asturias, 1950), Juan Carlos Mestre (Villafranca del Bierzo, León, 1957), Jorge Riechmann (Madrid, 1962) y el bilbaíno, José Fernández de la Sota (Bilbao, 1960).
Poeta, ensayista y traductora, Olvido García Valdés es licenciada en Filología Románica por la Universidad de Oviedo, y en Filosofía por la Universidad de Valladolid. Con su obra “Y todos estábamos vivos” recibió el Premio Nacional de Poesía 2007.
Por su parte, el poeta, ensayista y artista visual Juan Carlos Mestre, Premio Nacional de Poesía 2009, es músico, es un artista visual, un extraordinario grabador y es un juglar moderno capaz de encandilar a cualquier auditorio.
Completan esta cita del día 20, el polifacético, Jorge Reichmann, poeta, traductor, ensayista, matemático, filósofo, y el poeta bilbaíno José Fernández de la Sota, premio Euskadi de Literatura en dos ocasiones, con sendos libros de poesía: en 1998, con Todos los santos, y en 2010 con Vacilación. José Fernández de la Sota leerá algunos poemas de su último libro “Quien habla” editado por El Gallo de Oro y que ha prologado José Manuel Caballero Bonald.