Festival de Jazz De Vitoria-Gasteiz 2017
Woman To Woman
Este supergrupo de jazz compuesto únicamente por mujeres se presentó el Día Internacional de la Mujer de 2016 en el Philarmonie de París. “Reclamar la igualdad en el jazz, como en todo lo demás, no tiene nada de radical. ¡Es incluso lo menos importante!”, reivindica Cécile McLorinSalvant, la voz de este proyecto y que está considerada como la mejor cantante de jazz surgida en la última década. A Cécile, que clausuró la 40 edición del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz, le acompañan otras seis mujeres para completar un septeto all stars, cosmopolita y transgerenacional que interpreta los estándares de jazz, aprovechando la rica paleta de influencias de sus músicos.
La dirección musical del proyecto corre a cargo de una de las mejores pianistas y compositoras de su generación: la canadiense Renee Rosnes. La clarinetista Anat Cohen se gana al público de todo el mundo con su expresivo virtuosismo y su encantadora presencia en el escenario. A pesar su juventud, la saxofonista chilena Melissa Aldana expresa un sonido maduro con la confianza basada en maestros como Dexter Gordon o Sonny Rollins. Ingrid Jensen está considerada una de las mejores trompetistas del panorama actual por su fuerte sentido lírico que se aúna con una formidable técnica. Noriko Ueda nació en Japón, donde comenzó a estudiar piano, pero a los 18 años se interesó por el contrabajo, que ahora es su instrumento principal. El año pasado lanzó su primer álbum como líder de un trío, titulado Debut. Batería, compositora y profesora, Allison Miller aborda sus profundas raíces en la improvisación como un vehículo para explorar toda la música.
Rubén Blades & La Orquesta de Roberto Delgado
El músico panameño Rubén Blades se despide de los escenarios tras casi cinco décadas de trayectoria. Y el primer concierto en España de esta gira del adiós será en la clausura de la 41 edición del Festival de Jazz de Vitoria.
Blades, una persona muy activa no solo en el plano musical, sino también en el académico y político, ha realizado un tour por varios países latinoamericanos. Según ha declarado el músico panameño, ‘Caminando, adiós y gracias’ es su última gira para comenzar una nueva etapa en la que explorar otras facetas musicales, como la producción, y retomar su carrera como político. “Luego de 50 años de salsa ahora iremos en nuevas direcciones. No me retiro de la música. Me retiro de las giras de salsa”.
Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de su país, por problemas políticos se trasladó a Miami y después a Nueva York, buscando la oportunidad de introducirse en el ambiente musical. Debuta como cantante y compositor en 1970 con su primer disco From Panamá to New York. A partir de ahí su carrera musical sigue un ritmo imparable. En 1985 publica Escenas, un álbum maduro con un sonido elaborado que le lleva a conseguir su primer Grammy.
Hasta la fecha, ha conseguido un total de 14 premios Grammy, el último con su álbum Son de Panamá. Un disco con un título “que refleja mi eterna gratitud por ser panameño y mi complacencia al declararlo públicamente, una vez más”.
Entre sus más de 25 trabajos discográficos, se encuentra Todos vuelven Live, lanzado a finales de 2010. Esta colección de CDs y DVDs documentan la histórica gira que marcó su regreso a los escenarios, seguida por más de un millón de personas a lo largo de Hispanoamérica y Estados Unidos.
Además de su faceta musical Rubén Blades ha actuado en 35 películas. En televisión, triunfa con la serie Fear of the walking dead, el spin off de la popular serie The Walking Dead.
Su carrera política comenzó en 1992, cuando fundó el partido Papa Egoró con el que se presentó a presidente de su país en 1994. Entre 2004 y 2009, fue Ministro de Turismo de Panamá. Su anuncio de poner fin a las giras musicales coincide con su posible vuelta a la política. De hecho, ya ha expresado su interés nuevamente en la política panameña como posible candidato presidencial en las próximas elecciones de Panamá.
El repertorio de Rubén Blades es muy amplio y se trata de una gira de despedida, pero seguro que no faltará su Pedro Navaja.