Begoña Zubero (Bilbao, 1962) se formó como fotógrafa en Madrid y Nueva York. Desde sus primeros proyectos ha desarrollado una fotografía de tesis de impecable factura técnica, formal y estética, en la que la documentación e investigación le han permitido elaborar unas imágenes de gran calado intelectual.
Este proyecto surgió tras el descubrimiento de la faceta de Michelangelo Antonioni como fotógrafo gracias a las imágenes que acompañan a su artículo Per un film sul fiume Po, publicado en 1939 en la mítica revista Cinema. En él se preguntaba si la manera de regresar a la topografía física y humana del río que había pertenecido al paisaje de su juventud debía ser a través del documental o la ficción. Zubero retoma esta idea por medio de una aproximación fotográfica a los espacios explorados por Antonioni, lo que ha dado como resultado un complejo universo visual en el que el paisaje cobra protagonismo a través de la fotografía, escultura, video e instalación.