"Klimt: El sueño dorado" erakusketa interaktiboa (Bilbo)

Bilbao 2025(e)ko martxoaren 21(e)tik 2025(e)ko abuztuaren 3(e)ra
  • "Klimt: El sueño dorado" erakusketa interaktiboa (Bilbo)

"KLIMT - El Sueño Dorado: más dulce que la luz, la experiencia total y emocionante de descubrir el arte y la vida de uno de los pintores más fascinantes de la historia. Tras el éxito de la pasada temporada en Milán y Turín, llega a Bilbao la exposición inmersiva dedicada al hipnótico y revolucionario artista que hizo de la sensualidad del oro su inimitable firma estilística. El poder de la tecnología, combinado con el esplendor del arte más refinado, llevará al visitante a un mundo de encanto y maravilla, derribando límites y barreras con un soplo de luz.

El recorrido constará de seis áreas principales.

La vida de Klimt se presentará a través de su cronología, para que el público pueda comprender los hechos más destacados que influyeron en su vida y en su arte, convirtiéndole en un artista revolucionario, máximo exponente de la Secesión vienesa. La exposición utiliza unas estructuras denominadas cajas de luz, que representan las principales obras de Klimt en gran formato para hacerse fotos y selfies.

En este sentido, toda la exposición está llena de oportunidades para hacerse selfies. A diferencia de lo que es habitual en los museos, la organización invita al público a hacerse fotos y compartir su experiencia en la exposición en las redes sociales, a través de los canales oficiales de la exposición.

La experiencia de realidad virtual, está incluida en la entrada a la exposición. El visitante, cómodamente sentado en taburetes giratorios, podrá ver a través de los ojos de Klimt, empeñado en observar el mundo a trescientos sesenta grados e inspirándose en los paisajes que le resultaron más familiares para sus obras del llamado Periodo Dorado.

Hay dos novedades interactivas en esta exposición.

Por un lado la máquina del tiempo El visitante se podrá acercar a dos pantallas y dejarse cautivar por la magia de la tecnología: en un instante, su rostro se reinterpretará al estilo de Klimt, transportándole a otra época, entre el oro resplandeciente y la exuberante naturaleza de sus obras más famosas. En la primera pantalla, el reflejo dorado, el retrato del visitante se verá envuelto en preciosas decoraciones doradas, líneas sinuosas y detalles refinados, evocando obras maestras inmortales como El beso y Retrato de Adele Bloch-Bauer. Un viaje a la elegancia y el simbolismo del Art Nouveau, donde cada detalle brilla con luz propia.

En la segunda pantalla, encanto floral, el visitante se transportará a la dulzura y los colores del periodo de floración, cuando Klimt abrazó la naturaleza y la transformó en vibrante arte. Su rostro se fundirá con extensiones de flores, pinceladas oníricas y tonos vivos inspirados en obras como El campo de amapolas y Jardín con girasoles. Una inmersión en un sueño floral, donde la naturaleza es la protagonista.

Por otro lado El Árbol de la Vida, una experiencia interactiva donde una de las obras maestras más emblemáticas de Gustav Klimt, cobra vida. Los visitantes podrán acercarse a la gran proyección y tocar con las manos las ramas doradas del árbol. Las espirales cobran vida, los detalles centellean y la naturaleza cobra vida. Cada toque desencadena una ola de transformaciones: hojas que danzan en el aire, fragmentos dorados que se iluminan, símbolos ocultos que emergen en un derroche de luz y color.

Se trata de una obra en movimiento donde cada visitante podrá dejar su huella: el Árbol de la Vida cambia, evoluciona y se enriquece continuamente, transformando el arte en una  experiencia colectiva, única e irrepetible. Más que una obra para observar, es una obra para experimentar. El oro de Klimt brilla, la naturaleza cobra vida y el visitante se convierte en parte de una obra maestra atemporal.

Como siempre en las Exposiciones de Next Exhibition, y nuestra filosofía de edutainment, habrá un taller educativo para las visitas de centros escolares". Una novedad en las exposiciones producidas por Next Exhibition es la inclusión del uso de la inteligencia artificial aplicada al arte, en colaboración con la start-up internacional MORGHY.AI. La IA reelabora el concepto actual de amor absoluto utilizando el estilo de Klimt. 

El eje de la exposición es la Zona Inmersiva donde paredes, suelos y todo elemento estructural del lugar desaparecen para fundirse en un mar de oro. Gracias a la tecnología del videomapping y a un sistema de proyectores de alta definición, cuadros emblemáticos como «El beso», «El árbol de la vida», «La esperanza», «El retrato de Adele Bloch-Bauer», acogen literalmente al público en su interior, inundándolo de luz y abrazándolo en un remolino dorado durante un largo momento de armonía y belleza. El vídeo se proyecta en bucle y puede verse varias veces, desde distintos puntos de vista: de pie o sentado en la sala, convirtiéndose en parte integrante del cuadro escénico, arrullado por la banda sonora de música clásica que puede, aún más, realzar la emotividad del viaje."

klimtbilbao.e

Laburrean

  • Mota Erakusketa
  • Data 2025(e)ko martxoaren 21(e)tik 2025(e)ko abuztuaren 3(e)ra
  • LekuaNext Exhibition Museum (Blas de Otero Kalea, 54, Deusto)
    Bilbao
  • Zenbatekoa13 / 17 €
  • Sarrerak Erosi
  • Ikusi agenda Bilbao

Non