Visita la exposición virtual con una selección de obras del patrimonio pictórico municipal. Recorre las salas y disfruta de un paseo para descubrir la obra de Menchu Gal y de artistas como Ignacio Zuloaga, José Antonio Sistiaga, Gaspar Montes Iturrioz, Ana Izura o Carmen Maura, entre otros.
En esta visita virtual en súper alta resolución, además de disfrutar de en torno a medio centenar de cuadros que habitualmente no están expuestos, se podrán ver detalles de las obras de arte que a simple vista no se perciben.
La exposición está organizada en dos grandes secciones.
La primera está dedicada a Menchu Gal (1919-2008). Menchu Gal legó parte de su obra al Ayuntamiento de Irun y su fondo es uno de los más relevantes del Ayuntamiento de Irun. En esta exposición se exhiben 33 cuadros repartidos en cuatro áreas temáticas: Marinas, Paisajes, Bodegones y Retratos.
La otra gran sección abarca otros artistas representados en los fondos de la colección municipal y está dividida en dos áreas temáticas: Irun, en la que se recogen representaciones y estampas de formas de vida y escenarios locales; y el área Otras temáticas, una miscelánea que trata de ser reflejo de la variedad y riqueza del patrimonio pictórico del Ayuntamiento de Irun.
Entre los artistas representados en esta muestra se encuentran grandes pintores como Ignacio Zuloaga o José Antonio Sistiaga y representantes de la Escuela del Bidasoa, como Gaspar Montes Iturrioz, Vicente Berrueta, Darío de Regoyos, Bienabe Artia y los que fueron sus herederos directos, José Gracenea, Jesús Montes, Ana Izura, Carmen Maura o Javier Sagarzazu, entre otros.
Cultura KM0
Esta galería se ha elaborado gracias a los fondos europeos Next Generation, dentro del Plan Territorial Sectorial de Sostenibilidad Turística en Destino de Euskadi.
Visita la exposición virtual con una selección de obras del patrimonio pictórico municipal. Recorre las salas y disfruta de un paseo para descubrir la obra de Menchu Gal y de artistas como Ignacio Zuloaga, José Antonio Sistiaga, Gaspar Montes Iturrioz, Ana Izura o Carmen Maura, entre otros.