"Kontukantari 3. Zimurren artean kontukantari"

  • "Kontukantari 3. Zimurren artean kontukantari"

Kontukantari se creó en 2014 con el deseo de crear una oferta escénica y musical de calidad para el público infantil. Con la ayuda de las marionetas, esta propuesta musical retoma canciones que tenemos en la memoria, trasladándolas a ritmos como el reggae, el rap o el blues.

Tras Kontukantari (2014) y Kontukantari 2. Mendian ibiltari (2017), la compañía vasca titiritera estrena Kontukantari 3. Zimurren artean kontukantari. Un concierto pensado como un nuevo homenaje a las viejas generaciones, con diez nuevas canciones llenas de sabiduría y humor para que niñas, niños, padres, madres, abuelas y abuelos, bailen y canten. Un viaje intergeneracional en el que los títeres les acompañan convirtiéndose en los protagonistas.

Sinopsis

Ma está bastante ocupada últimamente y ha dejado a los niños en casa de su abuela. Nanu escuchará las historias que esconde la abuela entre sus arrugas, pero Kanuto ladrará interrumpiendo: ha estado inspeccionando la casa y ha encontrado la vieja boina del abuelo. Una gorra llena de sabiduría.

Ficha

  • Cantante: Sandra Fernandez Agirre
  • Músico: Roberto Castro "Boti"
  • Manipuladores de títeres: Itziar Fragua, Marta Álvarez del Valle, Jon Koldo Vázquez
  • Música: Roberto Castro "Boti", David Nanclares
  • Dramaturgia, escenografía, vestuario y marionetas: Laenananaranja
  • Texto: Jon Koldo Vázquez
  • Dirección: Iker Garcia
  • Diseño de iluminación: Paco Trujillo
  • Técnico de iluminación: Victor Palacio
  • Diseño gráfico: Aritz Garcia
  • Producción: Solobe Art
  • Idea original: Sandra Fdez. Agirre, Mikel Pikaza
  • Duración: 60 minutos
  • Edad: +3 años
  • Página web: www.kontukantari.eus

Laenananaranja

Titiriteras por vocación, Laenananaranja nació en Bilbao en 1999 con la intención de hacer un teatro familiar crítico-constructivo a través del teatro de marionetas contemporáneo y sin olvidar la tradición histórica de esta disciplina. En su trayectoria destaca la trilogía musical de Kontukantari, la de mesas títeres: Lolo: encargo 215; Imundo, doblador de barrotes y Ma, tren taupadak; y la ópera de marionetas Altzoko Handia, producida junto a Donostia 2016 y Topic, Centro Internacional del Títere de Tolosa.


En breve