Los Marea: "Somos los únicos que quedan, llevamos 22 años en esto y seguimos siendo los nuevos"

Noticias de Álava

Ocho años después, los navarros Marea regresan "para que se acabe la tontería". No en vano, son la última gran banda del rock español, la más joven capaz de llenar pabellones y grandes recintos como de otra época. "Cuando nos fuimos, el rocanrol se fue con nosotros. Lo único que ha habido en estos ocho años es tontería. Hemos tenido que volver para que se acabe la tontería", remarca a Europa Press el vocalista Kutxi Romero, entre desafiante y socarrón.

"Somos los únicos que quedan", sentencia acto seguido, para luego argumentar solemne: "Llevamos 22 años en esto y seguimos siendo los nuevos. Me fliparía que hubiera ocho bandas por detrás empujándonos. Me encantaría y estaría para ayudarles como nos ayudaron a nosotros Fito, Iñaki Uoho, El Drogas y los Barricada... para entender este camino que ellos ya habían pasado de una manera mucho más dura".

Así, tras afirmar que ellos se "fiaron" de sus "mayores", apunta Kutxi con esperanza que "ojalá" Marea deje ese "camino abierto para que otras bandas puedan entrar". "Y que no estemos dentro de diez años aquí tú y yo te tenga que decir que somos los únicos que vamos a llenar pabellones este año".
Nueva colección Amourette by Triumph. Encuentra el modelo que encaja contigo La nueva colección Amourette de pijamas y ropa interior destaca por su comodidad, ajuste y estilo. Además, aprovéchate ahora de descuentos de hasta el 50% en una selección de productos Descubre más >>

A pesar de esta realidad en la escena española, se muestra el vocalista seguro de que el rock permanecerá porque, aunque "nunca haya estado de moda, siempre ha estado". "Todo lo demás estuvo de moda pero ya no está. Prefiero así, todo el rato. Rosendo ha visto pasar la movida madrileña, el grunge, el indie, el trap... y todo pasó de largo pero él estuvo hasta que se quiso ir. Y ahora vuelve La Polla Records y llena pabellones, algo quiere decir eso musical y socialmente".

No es baladí la mención a Rosendo, gran referente para Marea en general y Kutxi en particular, pues incluso en una de las nuevas canciones, Jindama, hay un verso que dice 'la ciencia llegó de Plasencia y de Carabanchel'. No hace falta ser muy entendido para saber que es una referencia clara a Robe Iniesta de Extremoduro y a Rosendo Mercado.

"Es una muestra de respeto absoluta hacia dos genios. Ellos dos son principalmente los artífices de que yo exista musicalmente", admite sin ambages Kutxi, quien aún argumenta: "Rosendo por ser él y porque todos los músicos del mundo aspiramos a jubilarnos con tanta honestidad tras una carrera limpia y de calidad como la suya. Robe porque fue el primero que dignificó la literatura en el rocanrol español. Fue el primer literato del rocanrol español".

Leer información completa en el sitio web de la fuente