"Margaritas de Margarita. Mujer y renacimiento. Margarita de Navarra. Reina"

Villava/Atarrabia 9 de noviembre

Espectáculo multidisciplinar, música en directo, actriz, efectos de imágenes..., que nos conecta con una gran mujer renacentista para hablarnos también de la mujer actual. Época y personaje como metáfora: el tiempo de una mujer que lucho por el cambio. Por su tolerancia, extraordinaria preparación cultural, sensibilidad y afán de ayudar a todos los movimientos científicos, poéticos, filosóficos y religiosos de vanguardia de la época, Margarita de Navarra está considerada como "la Médicis del Renacimiento en Francia".

Una mujer del siglo XXI mira un cuadro.
Al pie una reseña histórica.
Una mujer del siglo XXI mira a los ojos a un cuadro.
Mujer muy influyente en su tiempo.
Una mujer del siglo XXI intenta adivinar deseos, miedos, soledad, y tiempo tras las grandes palabras de la historia.
La mística y el poder, la literatura y la política. Una brillantez inusitada. Una mujer y un renacimiento.

Margaritas de Margarita. Mujer y Renacimiento es un espectáculo multidisciplinar que reflexiona sobre la figura femenina desde una perspectiva innovadora. 

Margarita de Navarra es considerada como la primera mujer moderna y, en palabras de uno de los grandes especialistas en su persona, el historiador Jon Oria, “hacía feminismo intelectual”. También la prestigiosa Simone de Beauvoir se refirió a ella, con estas palabras: “La escritora que mejor sirvió a la causa de su sexo fue Margarita de Navarra, que propuso contra la licencia de las costumbres un ideal de misticismo sentimental”.

Y, pese a todo, su figura ha sido injustamente relegada al olvido. Es hora ya, por tanto, de devolverle su trono de la mano de un elenco encabezado por el director de escena Jesús Arbués y la actriz Adriana Salvo. Les acompañan Maite Itoiz (voz, arpa, laúd, percusión); Arantza Lorenzo de Reizabal (órgano portativo, spinetta); Ayla Losada (violonchelo, viola de gamba, fídula); e Iralde Ansorena (percusiones).

El espectáculo, ideado y producido por Raúl Madinabeitia y que cuenta con la colaboración del Gobierno de Navarra, pretende romper fronteras y tiempos creando un vínculo emocional (y emocionante) entre la reina Margarita de Angulema y una mujer actual que contempla su retrato. En definitiva, un diálogo con el corazón que tiene en el arte su vehículo y su altavoz.

Texto: Jesús Arbués - Margarita de Anguleme - Margarita de Navarra
Música: Varios Musica del remnacimiento frances e italiano
Dirección: Jesús Arbués
Duración: 70 m.
Intérpretes: 
  • Adriana Salvo (actriz),
  • Maite Itoiz (voz, arpa, laúd, percusión),
  • Arantza Lorenzo de Reizabal (órgano portativo, spinetta),
  • Ayla Losada (Violonchelo, viola de gamba, fídula),
  • Ana Iso (percusiones).
redteatrosnavarra.com

En breve

Dónde