Bilbao celebrará el Carnaval del 23 al 28 de febrero. Serán días de fantasía y diversión con multitud de iniciativas para todos los públicos y gustos: conciertos, espectáculos de danza, actividades infantiles y concursos, entre ellos, el concurso de disfraces de Carnaval.
Días de fiestas, en los que han vuelto a insistir en la necesidad de disfrutar sin agresiones. De nuevo, se pondrá en marcha una campaña para prevenir las agresiones sexistas con el lema: “En fiestas no todo vale; no disfraces de ligoteo lo que es acoso”. “Una vez más, se acercan acontecimientos festivos y tenemos que estar alerta ante cualquier agresión sexista. En Carnaval denunciamos cualquier agresión sexista. Queremos unas fiestas de Carnaval en igualdad de condiciones, son días de fiesta para todos y todas. Por tanto, una vez más respeto. Todas las personas tenemos derecho a disfrutar sin agresiones y sin miedo”, ha señalado Itziar Urtasun, Concejala de Igualdad, Cooperación, Convivencia y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao.
COPLILLAS, TOSTADAS Y QUEMA DE LA SARDINA
El Carnaval bilbaino comenzará el fin de semana del 18 y 19 de febrero con el Concurso de Coplillas. Esta actividad tendrá lugar el sábado 18, a las 19:30 horas, en el Edificio del Ensanche. Al día siguiente, el domingo 19, a partir de las 12:00 horas, se celebrará la VI edición del Concurso de ponche y Tostada de Carnaval en la Plaza Nueva.
Tras este aperitivo festivo, el jueves 23, arrancará el fin de semana de Carnaval, a partir de las 20:00 horas en el Casco Viejo, con multitud de conciertos a pie de calle.
El viernes 24, comenzará con el desfile infantil de los centros escolares de Bilbao, y con una chocolatada en la Plaza Nueva. A la tarde será el "Juicio a Farolín y Zarambolas" y su escarnio que se podrá presenciar en la Plaza Nueva, y después vendrán los bailes de Bilbao Social Dantza y el espectáculo de Asier Bilbao.
Tras esta velada llegará el día grande. El Sábado de Carnaval con multitud de conciertos y actividades durante todo el día, y el concurso de disfraces de Carnaval. La fiesta del Carnaval terminará el martes 28 con la "Quema de la Sardina" en la Plaza del Arriaga.
PROGRAMACIÓN INFANTIL
El viernes 24, a la mañana, arrancará con el plato fuerte de la programación infantil: el desfile de los centros escolares de Bilbao que comenzará en los Jardines de Albia, y culminará con una gran chocolatada en la Plaza Nueva.
El público infantil tendrá también una programación específica el sábado y el domingo. El sábado, en la Plaza del Ensanche, podrán disfrutar, tanto por la mañana como por la tarde, con el Gargantúa, los hinchables y los talleres infantiles.
El sábado a partir de las 12:00 horas, quienes quieran, podrán acercarse además, a la Plaza Circular a disfrutar de los Gigantes que estarán acompañados de gaiteros y fanfarreas. Y en Jardines de Albia se podrá disfrutar del Circo Zirika mientras se sucederán distintos conciertos en la zona. Además, el Edificio del Ensanche acogerá el espectáculo familiar teatral El Bosque Encantado en dos sesiones de mañana y tarde.
El domingo por la mañana, de 12:00 a 14:00 horas, los Gigantes y Cabezudos estarán entre el Arenal y la Plaza del Arriaga persiguiendo y haciendo disfrutar a pequeños y mayores, junto al Gargantua.
El lunes 27, a las 12:30 horas, en la Carpa de la Plaza Nueva habrá un concierto participativo de la Banda Municipal de Bilbao, con Patxi Gonzalez, para público familiar, y a partir de las 17:00 horas, en la carpa instalada en la Plaza Nueva habrá hinchables, juegos y talleres infantiles.
Espectáculo músico-teatral para público familiar El Bosque Encantado en tres sesiones de mañana y tarde: a las 13:00 horas en euskera y con intérprete en lenguaje de signos, 16:30 horas en castellano y 18:30 horas en euskera. Todas las sesiones son de entrada libre hasta completar aforo.
DETENCIÓN Y JUICIO A FAROLÍN Y ZARAMBOLAS
La Comisión de Fiestas ha elegido a los personajes más populares de los Carnavales bilbainos: Farolín y Zarambolas, que estarán encarnados este año por las Tea Party DJs y por Jon de Miguel, de la Taberna Plaza Nueva de Bilbao.
Farolín es un o una bilbaina -no hace falta que haya nacido en el mismo Bilbao-, que se ha distinguido notablemente en su actividad profesional o pública, alardeando además de su condición botxera, y cuyo principal lema podría ser Semper Plus Ultra (Siempre Más Allá). Por su parte, Zarambolas es un o una pancha, persona de Bilbao al que nada le afecta ni le cambia la vida. Adalid del buen vivir, cuyo modo de vida se sintetiza en el Carpe Diem.
Su juicio tendrá lugar el viernes 24 de febrero, en la Plaza Nueva. Tras el juicio, será el escarnio de Farolín y Zarambolas, con coplillas y danzas en la Plaza Santiago, y más tarde actuará Asier Bilbao en la carpa de la Plaza Nueva.
El juicio entre Farolín y Zarambolas surgió en 1984 para instituir en los carnavales de Bilbao uno de los elementos más representativos de las Carnestolendas tradicionales y rurales, donde se juzgaba y condenaba a los malos de cada año. En el caso de la Villa se optó por dar al tema un tratamiento txirene, evitando la ecuación bueno-malo y optando por un galardón en tono humorístico con el propósito de poner en solfa la dualidad de la personalidad arquetípica de los bilbainos.
SÁBADO 25 DE FEBRERO. BILBAO SE LLENARÁ DE ACTIVIDADES Y CONCURSO DE DISFRACES
Las calles de Bilbao se llenarán de actividades festivas para celebrar el Carnaval el sábado 25 de febrero. Fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Bilbao y Bilboko Konpartsak esta será una jornada de Carnaval en distintos espacios de Bilbao, para todos los públicos. Desde las 12:00 horas y hasta las 19:30, en la zona de Plaza Circular, Gran Vía, Albia, Plaza del Ensanche y Astarloa habrá multitud de conciertos, espectáculos de danzas, Bilbo kantari, actividades para los más pequeños, fanfarrias, gigantes, y por supuesto, el Concurso de disfraces de Carnaval.
El jurado se colocará, a partir de las 17:00 horas, en el escenario de Astarloa, para que los distintos grupos puedan pasar a lo largo de la tarde a enseñar sus disfraces. Quienes quieran podrán acudir a las 17:30 horas a Berastegi a hacerse un "Selfie" con la sardina. A partir de las 19:30 la fiesta se trasladará al Casco Viejo donde seguirá la fiesta en la Plaza de Santiago y en la carpa de la Plaza Nueva.
Más información en la página web del Ayuntamiento de Bilbao, aquí.