Banda Municipal de Música de Bilbao + Aiko Taldea: "BANDtzaldia"

Bilbao 24 de Junio

AIKO Taldea y la Banda Municipal de Música de Bilbao estrenarán el espectáculo BANDtzaldia el próximo 24 de junio en AZKUNA ZENTROA a partir de las 7 y media de la tarde. El concierto reunirá a los músicos de la Banda de Bilbao y a los de AIKO hasta sumar 50 intérpretes sobre el escenario, ofreciendo un repertorio de buena música vasca compuesta por Sabin Bikandi y de cuyos arreglos para banda se ha encargado el compositor Joserra Gutiérrez. Además de música, el espectáculo ofrecerá una romería en Azkuna Zentroa (Atrio de la Alhóndiga), con los maisus de danza de AIKO animando al público a participar. En el concierto, a la veteranía de la Banda de Música de Bilbao, que cumple este mes 121 años, se sumará la original filosofía de AIKO TALDEA, el colectivo de músicos y maestros de danza que promueve la difusión de la danza tradicional vasca y que celebra este 2016 sus 10 años de trayectoria.

BANDtzaldia es un nuevo concepto de espectáculo ideado por AIKO Taldea que se desarrollará con Bandas de Música de Euskal Herria y que cuenta con el patrocinio de BBK Fundazioa, y con la colaboración de BilbaoMusika en el estreno del próximo viernes. Música de AIKO Taldea para bailar, interpretada por Bandas, y romería a la vez con la participación del público.

En la sociedad actual, estamos acostumbrados a escuchar la música en directo en los conciertos, pero el ritual del concierto, tal y como lo entendemos hoy, es relativamente reciente, comenzando a estandarizarse en la segunda mitad del siglo XX y extendiéndose prácticamente por todo el mundo. Hasta entonces, y todavía hoy en día en algunos lugares, los habitantes del País Vasco disfrutaban de la música de un modo interactivo y participativo bailando al son de nuestros tamborileros, dulzaineros y albokaris, y desde el siglo XIX con la música de las numerosas bandas de nuestros pueblos y ciudades que animaban las romerías en las plazas.

El esfuerzo que en los últimos años viene desarrollando AIKO Taldea en la creación de nuevas músicas, espacios y oportunidades para disfrutar de la danza tradicional, pretende mezclarse con los sonidos de la Banda Municipal de Bilbao en primera instancia, para después contagiar bailando al resto de bandas de música de Euskal Herria. El objetivo: poner a bailar a todo el mundo.

Así, la más que centenaria Banda de Bilbao inaugurará el viernes día 24 de junio el proyecto BANDtzaldia, que tendrá nuevas ediciones también en Bilbao el día 2 de octubre en el Quiosco del Arenal y el 21 de diciembre, día de Santo Tomás, con un concierto solidario en la Sala BBK. AIKO además está en contacto con las Bandas de Música de Pamplona, Legazpia, Rentería, Hernani e Irún, entre otras, para llevar 'BANDtzaldia´ a estos y otros lugares en fechas todavía por concretar.

El programa elegido para el estreno en Bilbao está integrado por un repertorio de música para bailar de más de 20 obras compuestas por Sabin Bikandi, miembro fundador de AIKO y Premio Max 2015 a la mejor composición musical. El compositor de Barakaldo Joserra Gutiérrez se ha encargado de los arreglos, realizando un trabajo espectacular para adaptar los temas a la estructura de una banda. La Banda de Música de Bilbao y músicos de AIKO ofrecerán desde el Atrio de la Alhóndiga (AZKUNA ZENTROA) un animado programa, bajo la batuta del director titular de la Banda José Rafael Pascual Vilaplana.

Mientras la música suena, los maestros de danza bailarán en el atrio de Azkuna Zentroa, dinamizando un espectáculo abierto a la participación de todo el público. Como es habitual en AIKO, ni maestría ni clases; sólo hacen falta ganas para poder bailar.

"El fin de un anatema"

El repertorio supondrá un cambio de aires para la Banda Municipal de Música de Bilbao, una formación profesional que interpretará una colección de canciones pensadas para bailar. Desde la jota y la mazurka hasta el puerro o el jauzi, pasando por tango y ranchera. Un programa que resulta original en el siglo XXI para la Banda, pero que en otros tiempos simplemente no hubiera podido tocar porque estaba prohibido. Así lo atestigua un Bando del 16 de agosto de 1883 en el que el entonces Alcalde de Bilbao Eduardo Victoria de Lecea y Arana decretaba: "Queda terminantemente prohibido el entregarse a toda clase de bailes en toda la extensión del Paseo del Arenal", advirtiendo que los infractores "serán detenidos y puestos a mi disposición y castigados con el máximum de la multa que la Ley me autoriza a imponer". Estos y otros testimonios recoge el antropólogo Aingeru Berguices que define el concierto que tendrá lugar en Bilbao el próximo 24 de junio como "El fin de un anatema".

Y es que aunque la Banda de Música de Bilbao aún no existía en la fecha del citado Bando, la prohibición de bailar se prolongó durante muchos años en El Arenal y en muchos otros lugares de la Villa. En sus notas al programa, Berguices asegura que la Banda de Música de Bilbao "siempre estuvo atrapada por los designios de su patrocinador, el Municipio, en manos de las clases dominantes. Sus primeros 30 años soportaron las tensiones derivadas de la supresión progresiva de los repertorios bailables". En opinión del antropólogo, la participación de la Banda de Bilbao en el proyecto BANDtzaldia supondrá "el reencuentro con un sector de la población que aprovechará para vivenciar la música con todo el cuerpo y no solamente con el oído".

Aunque la Banda de Bilbao ha tocado música de baile a lo largo de su historia –valses, pasodobles, etc-, es la primera vez, que se conozca, que la Banda interpretará este repertorio en el contexto de un baile popular para que los aficionados bailen, es decir, en lo que conocemos tradicionalmente como una romería, lo que hace del estreno de BANDtzaldia un acontecimiento muy especial.

Fuente: Aiko Taldea

En breve

Dónde